miércoles, 20 de febrero de 2013

Asamblea 14 de Febrero de 2013


ACTA DE LA ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA MAREA VERDE DE TARIFA, CELEBRADA EL DÍA 14 DE  FEBRERO  DE 2013.

En Tarifa, siendo las 18:00 h. del día 14 de Febrero de 2013, se celebra asamblea abierta de la Plataforma Marea Verde de Tarifa, con la asistencia de unas veinte personas.

ORDEN DEL DÍA:

1. Evaluación de las medidas tomadas en la anterior asamblea.
2. Planteamiento y debate de nuevas medidas.
3. Establecimiento de fecha y lugar para la próxima asamblea.
4. Ruegos, preguntas y reflexiones varias.

    1. Evaluación de las medidas tomadas en la anterior asamblea.

    Desde el Colegio Guzmán el Bueno destacan la buena acogida que ha tenido la campaña “Miércoles Verde” entre los maestros del Centro, si bien la participación del alumnado y familias ha sido dispar. Importante también la colaboración de la AMPA del Centro para gestionar el pedido de camisetas “Escuela pública de tod@s para tod@s” dirigido a las familias. Respecto al Pasacalles, no han tenido ningún problema en el colegio, ni de parte de las familias ni de los compañeros. Desde el equipo directivo se ha notificado a los ciclos la necesidad de evitar el uso de pancartas con lemas propios de manifestaciones políticas, tratando de buscar un tono más humorístico, acorde con el Carnaval.
    Desde el Colegio Ntra. Señora de la Luz informan que han tenido serias dificultades para comunicar a las familias las medidas tomadas, tanto del “Miércoles Verde” como del Pasacalles, siendo visitados al respecto incluso por la Inspección Educativa.
    En el IES Baelo Claudia la acogida del “Miércoles Verde” no se ha hecho notar con suficiente intensidad.
    Sería conveniente conocer la acogida que han tenido las medidas en el CEIP Virgen del Sol, en el IES Almadraba y en los colegios de la campiña, siendo uno de los objetivos próximos tratar de movilizar tanto a padres como a profesores de los citados centros educativos.
    Respecto al listado de recortes que afectan directamente a nuestros Centros, queda pendiente su recopilación.

    2. Planteamiento y debate de nuevas medidas.
    Se proponen y debaten las siguientes:
-          Comida-picnic el viernes 22 de Febrero, si el tiempo lo permite, en el Paseo de la Alameda, a las 14:00 h., con el objetivo de realizar una convivencia de la comunidad educativa local, en la que aprovecharemos para trasladar información sobre los recortes. Será necesario contactar con los medios de comunicación para darle la mayor difusión posible.
-          Carta de una madre sobre los recortes. Una madre presente en la asamblea nos lee una emotiva carta en defensa de la educación pública. Se decide darle la máxima difusión posible tanto en los medios de comunicación como en los centros educativos.
-          Reportaje sobre la Marea Verde en Televisión Tarifa. Se decide contactar con RTVT para proponer realizar un reportaje sobre nuestra plataforma en el que sería conveniente que estuviesen presentes representantes de padres y profesores de todos los Centros.
-          Poner en contacto a las diferentes AMPA’s de los Centros para favorecer una mejor coordinación.
-          Otras medidas propuestas que deberán ser debatidas en la próxima Asamblea: establecer un Día en Defensa de la Educación Pública, a la manera del Día de la Paz, de la Constitución, etc., en el que se desarrollen diferentes actividades educativas al respecto.
Organizar una Carrera por la Educación Pública.
Carmen, del CEIP Guzmán el Bueno, en relación a los paros parciales, comenta como opción personal no participar en los paros, pero a cambio donará la cantidad retraída por la Administración a una ONG.

   3. Establecimiento de fecha y lugar para la próxima Asamblea.
       Se decide establecer el próximo jueves 4 de Abril como fecha para la próxima Asamblea, a las 18:00 h., con el objetivo de debatir sobre los inminentes paros parciales convocados para ese mes, así como sobre otras medidas propuestas por diferentes plataformas a nivel provincial y autonómico.
       Se plantea la posibilidad de cambiar el lugar de reunión, para favorecer la movilidad y la asistencia de más compañeros y familias de otros colegios e institutos. Se sugiere el IES Almadraba como nuevo lugar para reunirnos, quedando a la espera de confirmación por parte de los compañeros del Instituto.

    4. Ruegos, preguntas y reflexiones varias.
        Entre las diferentes cuestiones tratadas en la Asamblea, recogemos las siguientes:
        - David, del CEIP Guzmán el Bueno, considera necesario realizar actuaciones encaminadas a una reflexión más profunda sobre la educación, ya sea a modo de charlas, debates, etc., que faciliten un intercambio de ideas, experiencias y prácticas educativas que enriquezcan nuestra labor educativa.
        - También se plantea la conveniencia de fomentar Escuelas de Padres o similares.
        - Federico, que se acercó desde Jimena, insiste que a pesar de las pegas que nos puedan poner desde la Administración o desde la Inspección, debemos darles la vuelta mediante propuestas originales e imaginativas.
        - Toñi, madre del CEIP Guzmán el Bueno, sostiene que una de las medidas que más puso en contra a las familias fue la suspensión de las actividades extraescolares ya establecidas al finalizar el curso pasado.
       

         Y nada más, si se me olvida algo o queréis rectificar o añadir lo que sea, indicadlo en el grupo de correo o a través del email: mareaverdetarifa@gmail.com

         Disculpad por los errores. Cualquier corrección será bienvenida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario